Poco se habla de la nuez moscada. Y de lo poco que se dice es que algunos piensan que tiene efectos negativos sobre la sexualidad masculina.
Libros y páginas de internet, mencionan las cualidades positivas y los efectos negativos de este recurso culinario, pero no es muy mencionada la parte sexual asociada con la pequeña y aromática nuez moscada.
Entre sus propiedades las más mencionadas son:
-Ayuda a mejorar la circulación sanguinea.
-Su aceite mejora y alivia los dolores musculares y de articulaciones. Es utilizado para hacer masajes con este fin. Tiene propiedades antiinflamatorias.
-Elimina la diarrea y alivia las indigestiones.
-La nuez moscada tiene un gran valor como antioxidante.
-Es una gran fuente de minerales, necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
-La nuez moscada contiene dos sustancias, la miristicina y la elemicina, que son dos sustancias naturales que estimulan los procesos cognitivos cerebrales.
-Elimina el mal aliento o la halitosis.
-Alivia el dolor dental si se utiliza de forma tópica.
-Facilita la digestión.
El lado negativo
A pequeñas dosis, la nuez moscada no produce efectos perceptibles en el organismo. Sin embargo, a dosis altas (10 g. o más) se convierte en un alucinógeno de suave o mediana intensidad produciendo efectos visuales y sensaciones cómodas parecidas a las de la marihuana.
Pero existen motivos para que sea impopular, ya que los efectos duran más de 24 horas después de la subida inicial (aproximadamente 12 horas después de su ingestión) y tienen desagradables efectos secundarios durante todo el proceso, que se extiende más de 36 horas.
También puede provocar daños hepáticos si se consume regularmente y en grandes cantidades, además de alucinaciones, náuseas, deshidratación y dolores generalizados, la llamada psicosis de la nuez moscada.