El dátil es el fruto ovalado de color pardo, carne firme y dulce. A diferencia del dátil con hueso alargado que procede de la palmera datilera, este dátil es sin carozo, ideal para molerlo en procesadoras de alimento en la preparación de pastas dulces.
Su contenido energético es elevado pues mediante la desecación se reduce el contenido de agua y se concentran los nutrientes. Son una gran fuente de carbohidratos. Contienen glucosa, levulosa y sacarosa, pero sus azúcares naturales son más sanos que el azúcar industrial.
Supone un buen aporte de fibra, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. También es rico en triptófano y aporta pocas grasas. Contiene vitamina A, vitamina D, vitamina C y vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9).
En su aporte de minerales destaca por su contenido en potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro, además de que posee, aunque en menor canitdad, sodio, manganeso, zinc, cobre, cromo y yodo